Mi Portafolios de Lengua
1) Proyectos en los que has participado.
1.1. Explica qué tarea has realizado en cada uno de los proyectos.
1) Hice de maestro de lengua. Te lo entregué en folio y me lo corregiste.
3) Toda la clase trabajo en este trabajo,
4) No se hizo ninguna entrada.
5) Escogimos una parte de Lebrija pero no pudimos terminarlo.
6) Tuve que elegir un pueblo o ciudad y hablar de él como si hubiera estado allí. Mi grupo habló de Londres: http://nebrijaenprimero.blogspot.com.es/2013/11/nuestra-ciudad-elegida-es-londres.html
10)Tuve que coger fotos sobre gitanos,hacer un tablero de pinterest con ellas describiendo lo que salían en las imágenes : http://nebrijaenprimero.blogspot.com.es/2014/01/tablero-de-ricardo-millan.html.
12) Hicimos un guión e hicimos el vídeo, mi grupo era: Benito, Julia, Patricia y Yo. Pero grabamos: Benito, Virginia, Lorena, Nicolás y Yo.
13)Cree un tablero de pinterest con mi poema; cada imagen le correspondía un verso: http://nebrijaenprimero.blogspot.com.es/2014/05/poema-en-pinterest_26.html. Después tuvimos que hacer un poemas audiovisual: http://nebrijaenprimero.blogspot.com.es/2014/05/video-de-photopeach.html
1.1) Elige las diez mejores entradas correspondientes a los proyectos
1.- Yo escogí la Odisea de Homero, Cuentos y leyendas de la Odisea (adaptación de Jean Martin) Este es mi resumen: http://ivdcricardo.blogspot.com.es/2014/06/resumen-del-libro-odisea.html.
2.- Tuve que elegir un pueblo o ciudad y hablar de él como si hubiera estado allí. Mi grupo habló de Londres: http://nebrijaenprimero.blogspot.com.es/2013/11/nuestra-ciudad-elegida-es-londres.html
4.- Hicimos
un guión e hicimos el vídeo, mi grupo era: Benito, Julia, Patricia y
Yo. Pero grabamos: Benito, Virginia, Lorena, Nicolás y Yo.
5.- Cree un tablero de pinterest con mi poema; cada imagen le correspondía un verso: http://nebrijaenprimero.blogspot.com.es/2014/05/poema-en-pinterest_26.html. Después tuvimos que hacer un poemas audiovisual: http://nebrijaenprimero.blogspot.com.es/2014/05/video-de-photopeach.html
6.- Tuve que coger fotos sobre gitanos,hacer un tablero de pinterest con ellas describiendo lo que salían en las imágenes : http://nebrijaenprimero.blogspot.com.es/2014/01/tablero-de-ricardo-millan.html.
7.- Yo escogí la Odisea de Homero, Cuentos y leyendas de la Odisea (adaptación de Jean Martin) Este es mi resumen: http://ivdcricardo.blogspot.com.es/2014/06/resumen-del-libro-odisea.html.
8.- Cunado Hice de maestro de lengua.
9.- Resumen de rey del mundo lirundo http://ivdcricardo.blogspot.com.es/2014/03/el-rey-del-mundo-lirundo.html
10.- Resumen del avaro de moliere http://ivdcricardo.blogspot.com.es/2014/03/el-avaro-de-moliere.html
2) Lecturas del curso
3) Géneros literarios
Se denomina género literario a cada una de las
clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores
con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su
vez, otros subgéneros literarios.
3.2) Inventa un texto breve
Había una vez un niño llamado Pablo. El vivía en una gran ciudad. A Pablo le encantaba ir a casa de sus abuelos porque vivían en el campo sin ningún ruido. Su mama le dijo que se tenían que ir a otra ciudad muy lejana. Pablo estaba muy muy triste, él pensaba que sus amigos se olvidarían de él. Pablo creyó que no podría ir a casa de sus abuelos nunca más. Dio la noticia a sus compañeros de clase. Ellos decidieron preparar una fiesta sorpresa el día antes de que Pablo se fuese. Pablo no se lo creía porque ellos se estaban preocupando para que se fuese con un buen recuerdo de ellos. Al final Pablo fue cada año a su antigua ciudad para volver a ver a sus compañeros de clase y también a ir a echar la tarde al campo de sus abuelos.
4) Mapa de los tipos de palabras
Sustantivos: El vecino se va de viaje mañana.
Adjetivos: Los perros tienen patas cortas.
Determinantes: Eso es el peine de mi hermano?
Pronombres: Tu bailas muy bien.
Preposición: Según como juguemos ganaremos el partido.
Conjunción: El padel es mejor que el tenis sin embargo me gusta más el tenis.
Adverbio: Mañana iremos a la playa.
Verbo: España perdió jugando al fútbol.
5) Sujeto y Predicado
1) Yo veo la televisión por la noche
2) El quiere viajar a América
3) Nosotros ganamos un concurso
1) Lloverá hoy?
2) Haremos un trabajo en el ordenador
3) Jugare al fútbol mañana
No hay comentarios:
Publicar un comentario